MÉTODOS DE EVALUACIÓN
El objetivo de los métodos de evaluación de emisiones atmosféricas
consiste en tomar una muestra de la emisión que permita determinar la
concentración de los contaminantes (gases y partículas).
Se pueden aplicar diferentes metodologías
para la determinación de las concentraciones de los contaminantes en fuentes
fijas.
Contaminantes comunes en fuentes fijas
con proceso de combustión:
Gases de combustión:
•Monóxido de Carbono (CO),
•Óxidos de Nitrógeno (expresados como NO2),
•Dióxido de Azufre (SO2),
•Sulfuro de Hidrógeno (H2S),
Tren de muestreo isocinético para material particulado (Método Tradicional).
•Óxidos de Nitrógeno (expresados como NO2),
•Dióxido de Azufre (SO2),
•Sulfuro de Hidrógeno (H2S),
Tren de muestreo isocinético para material particulado (Método Tradicional).
Partículas Totales (PT)
Compuestos Orgánicos Volátiles
Totales (COVT)
Los métodos de evaluación pueden ser
tradicionales o automáticos.
Los métodos tradicionales
están designados por la US EPA como Métodos de referencia para el análisis de
gases en fuentes fijas,
se
encuentran la gran mayoría especificados en el
“METHODS OF AIR SAMPLING AND ANALYSIS”.
En los muestreos de gases tradicionales
se absorben contaminantes por medio de soluciones, las cuales son denominadas
soluciones absorbedoras
contenidas en una serie de burbujeadores, las
cuales son analizadas posteriormente en un laboratorio.
En
los métodos
automáticos la muestra de gas pasa directamente a un
analizador de gases que consta de varias celdas electroquímicas que sirven para
determinar, a través de lectura directa, la concentración de O2, CO,
NO2, H2S, SO2.
Emicont y sonda de muestreo marca Zambelli: existen muchas marcas de equipos con distintos principios de medición, este es solo uno de ellos.
Tren de muestreo isocinético para material particulado y gases (Método Automático).
Muestreo
isocinético la
muestra debe tomarse cumpliendo con el requisito de no generar una separación
mecánica de los contaminantes con respecto al gas portador.
(debe
realizarse a la misma velocidad en que son transmitidos los contaminantes en el
ducto de muestreo).

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.